LA VIDA ES SUEÑO

LA VIDA ES SUEÑO

¿Te parece imposible que tu alumnado pueda entender el vocabulario, los recursos literarios y figuras filosóficas de La vida es sueño? ¿Piensas que una obra en verso con la complejidad del Barroco es incompatible con la superficialidad imperante en los mensajes que consumen actualmente? Déjanos que te demostremos que en realidad no es así. Vuestras alumnas y alumnos están habituados a consumir series y argumentos audiovisuales intelectualmente complejos que, si bien no facilitan la identificación con de texto solo leído de Calderón, hacen mucho más sencilla la comprensión de una representación escénica adaptada. 


¿Qué elementos tiene la obra para atrapar al alumnado?

  • el conflicto por el poder entre padre e hijo.
  • la figura de Rosaura como mujer fuerte que se rebela a los arquetipos y lucha por reclamar lo que le corresponde.
  • una profunda reflexión sobre la libertad y la capacidad de rebelarnos ante un destino que no hemos elegido, valores fundamentales en la adolescencia. 
  • una puesta en escena dinámica e impactante que facilitará la compresión de un texto complejo si no fuese acompañado del apoyo visual. 
  • la propuesta se completa con una gymcana para realizar antes de venir al teatro y con un break out edu para trabajar después de asistir a la representación, que trabajarán conceptos como el teatro clásico español, el arte nuevo de hacer comedias, las figuras literarias del barroco, la metáfora de la vida como sueño…
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información Aceptar